ICBBOOK - Librería online - DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL. Educación y Psicología
Atencion al cliente para comprar libros en ICB Book
Horario verano »
Lun-Vie
8:30-15:00h
 
Portada de DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Formato 17x24 cm
 
Entrega aproximada
de 7 a 15 días
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Coordinadora:
Pérez Rodríguez, Mª Dolores
Editorial:
CEP
ISBN:
978-84-15540-25-0
Páginas:
162
Edición:
© ICB, S.L. (Interconsulting Bureau S.L.), 1ª edición 2012/12
Descripción:
Analizar la Educación Infantil: qué es, valor, funciones y objetivos de la misma. Identificar las instituciones en las que se lleva a cabo. Conocer y analizar la legislación relativa a esta etapa de la educación. Identificar las funciones del Técnico Superior en Educación Infantil y valorar la importancia de las mismas. Conocer los fundamentos de la metodología actual en Educación Infantil. Valorar las aportaciones de las experiencias educativas de diferentes autores. Analizar los principios de la Escuela Nueva. Conocer y analizar el Currículo de Educación Infantil. Reflexionar sobre la necesidad y utilidad del mismo. Diferenciar los elementos del Currículo de Educación Infantil. Aprender a utilizar y aplicar la normativa referente al currículo. Comprender el desarrollo curricular y la necesidad del mismo. Contextualizar el currículo prescriptivo en la práctica educativa. Aplicar la transversalidad en la práctica diaria en el aula. Conocer los documentos de planificación de un centro en educación formal : finalidades y elementos de cada uno. Conocer las relaciones existentes entre ellos y los niveles de concreción en la planificación educativa. Saber elaborar los distintos elementos. Valorar la necesidad de la planificación y del trabajo en equipo en relación a la misma. Conocer los principios metodológicos aplicables en educación infantil. Aprender a integrar dichos principios en el desarrollo de las actividades diarias. Identificar los distintos tipos de recursos y aprender a elaborar algunos de ellos. Conocer diferentes propuestas metodológicas (rincones, talleres, centros de interés) y su utilización para conseguir los objetivos marcados. Elaborar unidades didácticas y actividades utilizando los principios metodológicos estudiados y diseñando actividades útiles y funcionales. Valorar la importancia de la atención a la diversidad y de la relación familia y escuela. Conocer todo el proceso de evaluación. Diseñar instrumentos adecuados de evaluación según objetivos y momentos. Valorar la necesidad de la evaluación de todos los elementos del proceso y de la autoevaluación como mejora de la calidad de la educación. Conocer las diferentes instituciones de atención a la infancia en educación no formal, sus objetivos y características. Conocer y diseñar programas para llevar a cabo en instituciones de educación no formal. Valorar la necesidad de la educación no formal como complementaria a la educación formal. Valorar las aportaciones de la educación no formal. Conocer la justificación normativa de la formación permanente. Valorar la necesidad de la actualización de las competencias profesionales. Valorar la necesidad de la autoevaluación en el trabajo. Desarrollar la motivación intrínseca hacia la formación permanente. Conocer recursos formativos (instituciones, organismos). Valorar la necesidad de formarse en la utilización de las TIC con el fin de ajustar las competencias profesionales a las nuevas demandas de la sociedad. Didáctica de la Educación Infantil
Índice:
La educación infantil. Modelos didácticos de educación infantil. Diseño de la intervención educativa I. El currículo. Diseño de la intervención educativa II. Documentos de planificación en la intervención educativa formal. Diseño de la intervención educativa III. Determinación de las estrategias metodológicas. La evaluación. La intervención educativa en educación no formal. Actualización y formación permanente.
Didáctica de la Educación Infantil
 
PVP
13,50 €
Uds.
Si deseas este título en formato digital eBook, haz click en …
ICB Digital EBOOKS
   Otros clientes también compraron
 
Formato 17x24
El objetivo de este libro es buscar la motivación y una mejora de los comportamientos de los diferentes equipos de trabajo, así como descubrir los nuevos modelos de gestión.
| Páginas: 233

Formato 17x24
Analizar los principales procesos psicológicos en las distintas etapas de desarrollo teniendo en cuenta enfoques actualizados. Definir los factores de riesgo en estas etapas para favorecer la prevención y completar el modelo de intervención. Estudiar y actualizar los modelos científico-técnicos actualizados de desarrollo en la infancia y la adolescencia desde perspectiva integral para una adecuada intervención psicológica. Analizar las implicaciones biológicas, psicológicas y sociales según modelos actualizados en las distintas etapas de desarrollo en la edad adulta y la vejez para la ayuda en la valoración psicológica ante dificultades. Proponer medidas preventivas y analizar factores de riesgo para favorecer un proceso de envejecimiento satisfactorio. Exponer las orientaciones más importantes que existen a la hora de la conceptualización del proceso de enseñanza-aprendizaje y la instrucción, así como justificar su importancia para favorecer un adecuado desarrollo.
| Páginas: 155

Formato 17x24
Conocer el concepto clásico de inteligencia, su etimología y estructuración según diversos modelos. Informar sobre el origen y la historia del constructo de inteligencia, así como los puntos más o menos consensuados al respecto de este concepto. Conocer diversos mitos y realidades respecto a la medición de la inteligencia y situación actual del tema. Mostrar la diferencia entre inteligencia general e inteligencia emocional, a lo largo de los últimos veinte años. Así como, la relación entre inteligencia emocional y la inteligencia racional, medida a través del rendimiento académico. Conocer el concepto y características de inteligencia emocional y ofrecer una visión global sobre el mismo, su fundamentación teórica y los antecedentes más lejanos hasta las teorías más actuales. Mostrar el encuadre teórico actual sobre inteligencia emocional, desde el modelo de habilidad o capacidad, pasando por los modelos mixtos hasta los modelos de rasgo o competencia. Conocer los instrumentos de medida nacional e internacional sobre la inteligencia emocional, desde las diversas perspectivas teóricas. Plantear la dicotomía pensamiento y emoción, y ofrecer un punto de vista reflexivo sobre el tema. Conocer como y en que áreas nos afecta el mayor o menor desarrollo de nuestra inteligencia emocional: salud, educación, trabajo, etc. Que conozcas la importancia de las emociones dentro de nuestro repertorio evolutivo básico, siendo uno de los aspectos del ser humano donde se entremezcla lo primitivo y lo moderno de nuestra especie. Conocer los investigadores más representativos dentro del estudio de la biología de las emociones, desde los primeros estudios sobre el tema, pasando por los antecedentes más próximos hasta las actuales investigaciones utilizando los modernos instrumentos de neuroimagen. Aprender la importancia de la memoria dentro de nuestro engranaje biológico emocional Conocer todas las perspectivas teóricas sobre la biología de la emoción, desde las más antigüas hasta las más contemporáneas. Conocer la situación actual de los componentes biológicos implicados en el procesamiento de la información emocional, desde el punto de vista neuroanatómico hasta el neurofisiológico. Conocer las emociones, las definiciones más aceptadas por los diversos autores, así como sus componentes más importantes. Informar sobre las emociones a lo largo de la historia del ser humano. Aprender diversas clasificaciones sobre las emociones y sus intensidades, así como plantear la relación entre motivación y emoción. Conocer el impacto de las emociones en diversos campos del ser humano, fundamentalmente en la salud y la cultura. Conocer la modulación del contexto en la regulación emocional. Plantear los últimos hallazgos de las diferencias de género en el procesamiento emocional, así como plantear el efecto de la emocionalidad en la violencia de género Aprender cuales son los componentes generales que en mayor o menor medida toda perspectiva sobre inteligencia emocional plantea. Conocer la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito empresarial. Informar sobre investigaciones recientes que demuestran la importancia de la inteligencia emocional aplicada a recursos humanos, procesos y relaciones interpersonales en las organizaciones. Aprender técnicas de entrenamiento para el desarrollo de la inteligencia emocional en el capital humano de una empresa. Entender la importancia de la inteligencia emocional como variable moduladora del rendimiento, del trabajo en equipo, del liderazgo, en la toma de decisiones, del estrés laboral y en definitiva de la satisfacción laboral en la actual sociedad de la información Plantear la importancia de la inteligencia emocional en la capacidad emprendedora como inicio de nuevos negocios o en la búsqueda de trabajo por cuenta ajena. Informar sobre los conceptos de organización flexible y competencia emocional, así como, conocer las clasificaciones de competencias emocionales más utilizadas en el ámbito empresarial. Analizar de forma crítica el papel de las organizaciones flexibles en las actuales políticas de desarrollo de los recursos humanos. Exponer los últimos avances de la inteligencia emocional dentro de los procesos educativos, como un factor clave que debe de formar parte del currículo escolar. Hacer reflexionar a las autoridades educativas sobre la importancia de la educación de las emociones en para todos los agentes implicados en los procesos de enseñanza-aprendizaje: padres, profesores y alumnos. Conocer de que forma la inteligencia emocional puede modular las relaciones interpersonales, bienestar psicológico, rendimiento académico y conductas adaptativas en niños y adolescentes Conocer dos ámbitos de educación de las emociones: la tutoría y el plan de acción tutorial. Informar sobre como afecta al desarrollo de la labor docente y al futuro docente un desarrollo emocional mayor o menor de su nivel de inteligencia emocional. Conocer la consulta colaborativa como método de enseñanza externo para la educación emocional en la escuela. Plantear y desarrollar ejemplos sobre programas prácticos de educación emocional para alumnos y docentes. Aclarar la importancia de la práctica de la inteligencia emocional, asociándola a la experiencia personal diaria y obteniendo el máximo rendimiento de esta asociación. Conocer el modelo de inteligencia emocional que consideramos más adecuado para el entrenamiento y practica de la inteligencia emocional. Aprender las habilidades emocionales necesarias para el desarrollo de la inteligencia emocional según la perspectiva teórica de la que se parte Informar que claves fundamentales nos hay que tener en cuenta para seleccionar de forma adecuada que programas de entrenamiento emocional han demostrado su eficacia en función de la escasa investigación al respecto.
| Páginas: 244

 
 
Publicar con ICB
Pago con tarjeta
NOVEDAD
  1.   MF1464_2: ATENCIÓN E...
  2.   ES FÁCIL DEJAR DE SU...
  3.   LA ACEITUNILLA PEPA
  4.   !NO ME CUENTES MÁS C...
  5.   EL PODER DE TU PAZ
  6.   EL ESCRITOR DE CUENT...
  7.   EN MIS TIEMPOS...
  8.   NUTRICIÓN DEPORTIVA ...
  9.   CATA SUPERGATA
10.   DESPIERTA-TE
Los mas vendidos
Comprar libros en ICB Book
         
TODOS LOS PRECIOS INCLUYEN EL IVA


Inicio | ¿Ayuda? | Política de Privacidad | Condiciones de Uso | Contáctanos | Documento Legal
ICB Editores es la marca comercial de la empresa Interconsulting Bureau, S.L.